Artículo publicado en
R&R no.29
Escrito por Julio Martínez Ríos
"I Don't believe in Beatles
Cinco balas salieron de la Charter and Armas calibre .38 especial.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
El último tiro falló en su camino hacia el blanco.
Pero ya no era necesario que el disparo efectuara su misión letal, la tarea había sido completada. El cuerpo dió un giro, la sangre iba en su camino hacia fuera.
La vida ya se le estaba desprendiendo. Los últimos minutos empezaban a contarse. Todavía pudo realizar seis pasos torpes, hasta el cuarto del conserje. Ella sujetó su cabeza con los brazos; utilizó la garganta para pedir auxilio: "He's been shot!, He's been shot! Help Me!".
Dos oficiales del NYPD llegaron hasta el lugar. Le preguntaron su nombre.
"Lennon", dijo "John Lennon, de los Beatles". Aquellas fueron las primeras de sus últimas palabras.
En septiembre de 1971, el occiso estrenó su disco solista más aclamado, Imagine, en él se incluye "How do you sleep" evidente diatriba contra aquel que fuera su socio creativo; aquel con quien cambió el mundo; aquel con quien escribió "A Day in the Life"; aquel con quien hizo los discos más importantes de todos los tiempos.
En septiembre de 1971 el occiso odiaba su tiempo pasado.
How do you sleep?
John Lennon
So Sgt. Pepper took you by suprise,
You better look thru that mother's eyes,
Those freaks was right when they said you was dead,
The one mistake you made was in your head,
How do you sleep?
Ah how do you sleep at night?
You live with straights who tell you was king,
Jump when your mamma tell you anything,
The only thing you did was yesterday,
And since your gone you're just another day,
How do you sleep?
Ah how do you sleep at night?
A pretty face may last a year or two,
But pretty soon they'll see what you can do,
The sound you make is muzak to my ears,
You must have learnt something all those years,
How do you Sleep?
Ah how do you sleep at night?También en el 71, el periodista Jann S. Wenner publicó en Rolling Stone una serie de entrevistas con Lennon; en ellas habla de su decepción ante las grabaciones recientes de Bob Dylan (en particular del álbum New Morning, editado en el 70), y por su puesto emite sus opiniones acerca del trabajo solista de sus ex compañeros.
Sobre Harrison dice: "No se, creo que está bien (pausa). En casa no pongo esa clase de música, pero no quiero herir los sentimientos de George. No sé qué decir sobre él. Creo que es mejor que el de Paul".*
Con McCartney se muestra inclemente: "Creo que el de Paul es una basura. Creo que hará uno mejor cuando el miedo lo obligue a hacerlo. Pero creo que el primero es superficial."**
Desde el deceso del manager Brian Epstein, en agosto del 67', la relación entre los miembros del conjunto empezó a deteriorarse alcanzando su punto más bajo dos años después durante la realización de las sesiones conocidad como "Get Back", génesis del doloroso epitafio titulado Let it Be, disco que, por órdenes de Lennon, fue completado por las manos del productor Phil Spector. McCartney sacó su propia versión del disco en 2003, demostrando que hay rencillas que se llevan más allá de la muerte. Lennon Denostó en repetidas ocasiones las canciones durante su paso por los Beatles, decía que sólo le interesaba "Help", "Strawberry Fields" y alguna que otra; que el mundo entero se había creído el mito de los Beatles; que se había hartado de ser un músico de acompañamiento de Paul McCartney; que en realidad todo lo escribieron por separado.
Cuando te vuelves fan de los Beatles, ni importa por qué periodo hayas empezado, conocer la historia de su ocaso es doloroso. Primero entiendes que en un periodo de siete años revolucionaron al mundo entero y establecieron todos los parámetros para el grupo de rock de nuestros días. Entiendes que repercutieron social, económica, musical y políticamente. Y luego atestiguas estos niveles de ponzoña, te despiertan del sueño, odias que nunca se hayan reconciliado, que anden por allí modificando la obra del grupo. No puedes darle la razón a nadie, sólo sientes desilusión y algo de dolor porque no pudieron solucionarlo.
"Lennon", dijo "Lennon, de los Beatles"; lo recordó al final, cuando la vida comenzaba a abandonarle; cuando de él salía el último aliento. Lo recordó a pesar de sus extraordinarias canciones en solitario. Lo recordó antes de emitir su último latido en el St. Luke's Hospital. Yo también, yo también prefiero pensar en él así.
*Lennon, John en Werner, Fann S.
Lennon Recuerda.
Aguilar, 2005
**Idem
"
Martínez Ríos, Julio. I don't Believe in Beatles. Rock & Roll. México. Año I, No. 29. Noviembre 2005.